“Un municipio que protege los DDHH y la dignidad es un municipio que honra su historia, que defiende su presente y sigue construyendo su futuro”: Myrna Araceli García Morón
Toluca, Estado de México, 13 de abril de 2025.– En un acto que refrenda el compromiso de las autoridades municipales con el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de la gobernanza democrática, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, entregó reconocimientos a los Ayuntamientos de Metepec y Toluca por sus buenas prácticas en la protección, promoción y defensa de la dignidad humana.
Durante la Décimo Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Metepec, el presidente municipal Fernando Flores Fernández recibió el reconocimiento por la implementación de políticas públicas incluyentes, de protección efectiva a los derechos humanos y por fomentar la dignidad como principio rector de su administración.
“Metepec, su presidente Fernando Flores, sus autoridades edilicias, su defensor municipal de derechos humanos y su personal han demostrado que es posible transformar realidades de exclusión, discriminación e indiferencia cuando se trabaja con convicción, con inteligencia administrativa y con profundo sentido social, incluyendo a todas, todos y todes”, expresó la ombudsperson mexiquense.
Asimismo, el Ayuntamiento de Toluca fue reconocido por su atención expedita, comprometida y ejemplar a la Recomendación 4/2024 emitida por la CODHEM, destacando su actitud de apertura institucional y voluntad para subsanar vulneraciones a los derechos fundamentales, bajo el liderazgo del presidente municipal Ricardo Moreno Bastida.
“Una cultura de derechos humanos se construye no solo corrigiendo lo que está mal, sino también reconociendo y fortaleciendo lo que se hace bien. Que este acto simbólico sirva para renovar el compromiso de cada integrante del Cabildo de Toluca para continuar con una gestión pública más humana, más igualitaria y más digna”, señaló García Morón.
La titular de la Casa de la Dignidad y las Libertades subrayó que estos reconocimientos valoran profundamente el compromiso de ambos municipios con la legalidad, la igualdad y el estado de derecho, promoviendo un modelo de servicio público centrado en las personas y no en el poder.
“Reconocemos y alentamos no sólo los logros institucionales, sino un estilo de gobernar que pone en el centro a la ciudadanía y que demuestra que el poder público, cuando se ejerce con conciencia y voluntad, puede transformar vidas”, concluyó.
