Durante la conmemoración del 213 aniversario de “El Ilustrador Nacional” y el Día del Periodista Mexiquense, se destacó el compromiso del gobierno estatal con la libertad de expresión y el bienestar del gremio periodístico.
Sultepec, Estado de México, 11 de abril de 2025. En el marco del 213 aniversario del periódico insurgente El Ilustrador Nacional y del Día del Periodista Mexiquense, el Gobierno del Estado de México reiteró su compromiso con la libertad de expresión, la seguridad social, la capacitación profesional y la protección integral de las y los periodistas mexiquenses.
Encabezando la ceremonia oficial, Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, expresó que los medios de comunicación son aliados fundamentales en el proceso de transformación que vive la entidad y subrayó que la instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha sido clara: “Debemos ser un gobierno que escucha y atiende”.
“Gobierno y medios de comunicación servimos a un mismo propósito: el bienestar de las y los mexiquenses. No cerraremos nuestros oídos a ustedes, compañeras y compañeros periodistas. Continuaremos abriendo las puertas e impulsando el diálogo para construir el Estado de México que todas y todos queremos”, señaló Gómez Castillo.
Durante el acto, la funcionaria destacó avances importantes en el fortalecimiento de condiciones laborales y de seguridad para el gremio. Entre ellos, mencionó la derogación del delito de ultraje en el Código Penal estatal, aprobada el pasado 6 de febrero por el Congreso local, como una medida para favorecer el ejercicio pleno de los derechos humanos y la libertad de expresión.
Además, se informó sobre la instalación de un módulo de registro al IMSS-Bienestar, gestionado por la gobernadora, que permite acercar servicios médicos gratuitos a las y los periodistas de la entidad. Asimismo, como parte de las acciones para su profesionalización, se impartió en marzo el curso-taller “Inteligencia Artificial para Aplicaciones de Investigación Periodística”.
El Mecanismo de Protección a Periodistas del Estado de México atiende actualmente a 91 personas con medidas urgentes e integrales, lo que representa un aumento del 700% respecto al inicio de la actual administración. A estos casos se suman 73 más bajo el Mecanismo Federal, dando un total de 164 periodistas protegidos.
En materia de prevención, Gómez Castillo subrayó que se han incrementado de 75 a 358 las medidas de protección, y se ha capacitado a 2,791 servidores públicos en temas de libertad de expresión y derechos humanos.
La Coordinadora también reconoció la participación activa del gremio en los foros realizados en Texcoco, Tlalnepantla y Chalco, organizados por integrantes de la agrupación 100 Periodistas por el Estado de México, como parte del proceso de revisión y mejora de la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos.
La ceremonia incluyó una Guardia de Honor frente a la casa del insurgente José María Cos, creador de El Ilustrador Nacional, y contó con la presencia de representantes de los tres Poderes del Estado: la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón por el Legislativo; el juez Alfredo Martínez Archundia por el Judicial; y autoridades municipales, educativas y militares.
El evento reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de México con la construcción de un entorno seguro, justo y libre para el ejercicio periodístico, reconociendo la importancia de este sector en la consolidación de una sociedad más democrática, informada y participativa.
