Naucalpan de Juárez, Méx., 15 de abril de 2025 — Con el objetivo de acelerar el desfogue de la Presa Los Cuartos, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) se sumó este martes a los trabajos que se realizan en coordinación entre el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) y el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la CONAGUA.
La incorporación de una bomba Autosebante de 8 pulgadas, conocida como “Goliat”, permitirá incrementar la capacidad de expulsión del agua en 2 mil metros cúbicos por jornada, lo que representa un aumento significativo respecto a los 4 mil metros cúbicos que ya se venían desalojando diariamente. Con esta suma, el desfogue total alcanzaría los 6 mil metros cúbicos por jornada, facilitando el acceso al tapón de basura que obstruye el paso del agua en el embalse.
El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, reconoció la importancia de la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno y destacó que cuando existe coordinación e integración, se pueden alcanzar mejores resultados en beneficio de la población.
“Se trata de proteger a las y los vecinos de San Rafael Chamapa y comunidades aledañas. Con este esfuerzo conjunto se busca prevenir riesgos, acelerar el desfogue y retirar de manera segura el tapón que impide el flujo del agua”, enfatizó el edil.
Como parte de los trabajos técnicos, el OCAVM ha construido un dique interior en la presa para aislar y secar el área crítica, lo que permitirá realizar las maniobras de limpieza con mayor seguridad. Aunque el nivel del agua ha presentado un leve incremento, las autoridades aseguran que la situación está bajo control.
Montoya Márquez también informó que en días recientes ha acudido personalmente a supervisar el avance de las labores en el lugar, confirmando que el bombeo inicial ya había logrado reducir aproximadamente 40 centímetros del nivel del embalse.
Además del desfogue, las autoridades trabajan en la separación de desechos sólidos dentro de la presa, con el objetivo de evitar la formación de nuevos tapones en el Río Verde, hacia donde se canaliza parte del agua.
Finalmente, el alcalde destacó que estas acciones se complementan con los trabajos del programa anual de Desazolve implementado por el gobierno municipal a través de OAPAS, Protección Civil y Servicios Públicos. En paralelo, CONAGUA realizará labores de limpieza en el Río Verde y la Presa de Totolinga, como parte de un plan integral para reducir los riesgos a las comunidades cercanas a estos cuerpos de agua.
