Edición 419Edición 419
Light
Dark

REGRESAN MULTAS DE TRÁNSITO EN TLALNEPANTLA

• Solo mujeres plenamente identificadas pueden infraccionar a los conductores.

• Se hace un llamado a la población para evitar actos de corrupción.

A partir de hoy regresan las multas a Tlalnepantla, por lo que el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Raciel Pérez Cruz, hace un llamado a la población para respetar la reglamentación vigente y evitar actos de corrupción.

A través de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana se informa que, únicamente, personal femenino uniformado en color negro con vivos naranjas y plenamente identificado podrá sancionar a los conductores que cometan alguna violación al reglamento de tránsito del Estado de México.

El titular de la dependencia, Jorge Alberto Gómez Estrella, explicó el procedimiento al momento de levantar una infracción. En primer lugar, la oficial se identifica con el conductor y le solicita tarjeta de circulación y licencia de conducir vigentes. Posteriormente, se informa el motivo de la multa, se elabora la infracción y se entrega la boleta al automovilista. Finalmente, se le indica los lugares y horarios para realizar el pago correspondiente.

El comisario exhortó a la población a no ser parte de la corrupción e indicó que, en caso de ser víctimas de abuso o intento de extorsión por parte de los elementos de tránsito, deben presentar su denuncia al área de Asuntos Internos de la dependencia a través del número 5610531704 o en el correo electrónico denuncia@tlalnepantla.gob.mx.

Indicó que los motivos por los que un vehículo puede ser retenido incluyen: falta de verificación, placas vencidas, circular en días restringidos, conducir en estado etílico y el incumplimiento del permiso sabatino (no circular de 06:00 a 22:00 horas).

Gómez Estrella también detalló algunas de las faltas más comunes por parte de los conductores, tales como estacionarse en doble fila donde existe señalamiento restrictivo, no usar cinturón de seguridad, no respetar los semáforos y estacionarse en pasos peatonales, entre otras.

Agregó que, como un ejercicio de transparencia y para evitar actos de corrupción, por el momento las infracciones se pagarán únicamente en las cajas de la Tesorería Municipal con el recibo correspondiente.

Cabe mencionar que las elementos de tránsito no pueden infraccionar vehículos en los carriles centrales del Periférico ni en la autopista México–Pachuca, a partir de la escultura conocida como “El Vigilante”.

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.