domingo 13 de abril de 2025
Edición 420Edición 420
Light
Dark

Renueva Congreso mexiquense imagen institucional con identidad incluyente y cultural

La nueva imagen destaca el edificio sede y simbolismos de los pueblos originarios del Estado de México

Toluca, Estado de México, 6 de abril de 2025.

El Congreso del Estado Libre y Soberano de México presentó su nueva imagen institucional, que reconoce la diversidad cultural de la entidad y refuerza el sentido de identidad legislativa. La actualización contempla el nombre oficial de la asamblea, así como un imagotipo que resalta la arquitectura del recinto legislativo y símbolos representativos de los cinco pueblos originarios mexiquenses.

La LXII Legislatura dio a conocer que el término oficial será “Congreso del Estado Libre y Soberano de México”, en concordancia con lo establecido en la reforma constitucional publicada el 5 de abril de 2024 en la Gaceta del Gobierno. Este cambio fortalece la identidad del Poder Legislativo como depositario de la soberanía popular y promotor de la representación democrática.

El nuevo imagotipo toma como eje visual el edificio neoclásico que desde 1973 ha albergado al Congreso estatal, obra de los arquitectos Vicente Mendiola y Guillermo Beguerisse, originalmente concebido como Casa de Cultura de Toluca. El diseño también incorpora elementos gráficos de los pueblos Mazahua, Otomí, Nahua, Matlatzinca y Tlahuica.

Cada símbolo fue elegido por su valor cultural y cosmogónico:

• El maíz, por el pueblo Mazahua, representa nutrición, vida y unidad.

• La estrella del Quexquémetl, del pueblo Otomí, evoca la diversidad textil.

• La divina dualidad, del pueblo Nahua, simboliza el equilibrio universal.

• La cumbre del Xinantécatl, por los Matlatzincas, alude a rituales ancestrales.

• Las Varas de Justicia, del pueblo Tlahuica, representan el orden comunitario.

El acuerdo impulsado por la Junta de Coordinación Política, presidida por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), busca dotar al Congreso de una identidad visual sólida, congruente y representativa, a través de un manual de lineamientos para su implementación en todas las plataformas y formatos de comunicación.

Este cambio institucional sustituye la imagen vigente desde 2020, cuando se incorporó la leyenda “Diputadas y Diputados Locales. Estado de México” para reflejar la paridad de género en la conformación legislativa.

Con esta renovación, el Congreso mexiquense fortalece su presencia pública como un órgano moderno, incluyente y con profundo arraigo cultural.

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.