Edición 419Edición 419
Light
Dark

Restricción vehicular en Edomex, un paso decisivo: Alejandra Figueroa

La parlamentaria reconoce la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez para fortalecer la restricción vehicular como un avance histórico en la lucha contra la contaminación.

Toluca, Estado de México.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha impulsado una iniciativa para que la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible implemente restricciones de circulación vehicular, un paso decisivo en la agenda ambiental del Estado de México, destacó la legisladora Alejandra Figueroa Adame (PVEM).

Durante la reunión de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por el parlamentario Carlos Alberto López Imm (PVEM), Figueroa Adame subrayó la importancia de este cambio legislativo y el compromiso de la gobernadora con la protección del medio ambiente. “Este es el primer paso para un futuro sostenible y una mejor calidad del aire en nuestro estado”, afirmó.

En este contexto, la diputada instó a las autoridades, al Poder Legislativo y a la ciudadanía a unirse en la transición hacia un desarrollo sostenible, promoviendo el uso de medios de transporte alternativos más económicos, saludables y ecológicos.

Por su parte, Javier de Jesús Domínguez González, encargado de despacho de la Dirección General de Legislación y del Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, explicó que la propuesta busca fortalecer las atribuciones de la Secretaría en la prevención y control de fuentes contaminantes atmosféricas, ya sean fijas o móviles. Esto permitirá limitar el tránsito de vehículos como medida para reducir la contaminación.

Asimismo, recordó que en el Valle de México ya operan programas de restricción vehicular y que la iniciativa propone extender estas medidas a zonas como el Valle de Toluca y otras regiones donde sean necesarias.

Luis Felipe Hernández Llop, jurídico de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, destacó que el deterioro de la calidad del aire en la entidad, agravado por el calentamiento global, ha incrementado las contingencias ambientales. “Es fundamental reforzar el marco jurídico para establecer limitaciones de circulación vehicular que contribuyan a mitigar estos efectos”, señaló.

Cabe destacar que la iniciativa de reforma al Código de Biodiversidad del Estado de México establece que las personas propietarias de vehículos de uso privado o público deberán cumplir con las políticas y restricciones dictadas por las autoridades para controlar emergencias ambientales y reducir la contaminación del aire a través de la regulación del tránsito vehicular.

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.