San Mateo Atenco, Estado de México, 3 de abril de 2025.- Con el objetivo de reforzar la seguridad y brindar mayor protección a comerciantes y ciudadanos, el Gobierno Municipal de San Mateo Atenco ha consolidado la implementación del Botón de Alertamiento Código C5, una estrategia que ha permitido reducir los índices delictivos desde su puesta en marcha en 2022.
Bajo la administración de la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra y en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, este programa ha integrado a 3,032 comercios a un sistema de alertamiento silencioso que facilita una respuesta inmediata por parte de las autoridades ante cualquier situación de riesgo. Dentro de esta red destacan las Plazas de Calzado Naranja y Azul, dos de los principales centros de actividad comercial en la región.
En lo que va de 2025, se han sumado 64 nuevos negocios a esta iniciativa, fortaleciendo la seguridad en la comunidad empresarial y generando mayor confianza tanto en los comerciantes como en los consumidores.
El programa no solo se ha enfocado en el sector comercial, sino que también ha expandido su cobertura a otros espacios estratégicos, alcanzando un total de 3,324 puntos de activación, distribuidos de la siguiente manera:
• 3,032 comercios
• 123 fraccionamientos
• 73 instituciones educativas (41 públicas y 32 privadas)
• 41 estacionamientos
• 13 iglesias
• 20 edificios gubernamentales
• 11 bases de taxi y 2 terminales de autobús
• 9 espacios de salud
Gracias a esta estrategia, San Mateo Atenco se consolida como un referente en seguridad comercial, ofreciendo un entorno más seguro para empresarios, locatarios y clientes. La iniciativa ha sido posible gracias al apoyo del Centro de Mando C5 del Estado de México, cuyo respaldo ha sido fundamental para su éxito y continuidad.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad y el crecimiento económico del municipio, impulsando acciones que garanticen el bienestar de la comunidad.
