Impulsan liderazgo académico y herramientas pedagógicas con enfoque en la Nueva Escuela Mexicana
Toluca, Méx., 14 de abril de 2025.– Con la participación de más de 1,800 docentes, concluyó con éxito el Primer Congreso Nacional “Liderazgo Académico y de Gestión en el Marco de la Nueva Escuela Mexicana”, organizado en la capital mexiquense por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México.
Durante este encuentro, maestras y maestros provenientes del Estado de México, así como de Puebla, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México, Querétaro y Tlaxcala, participaron en foros, talleres y conferencias magistrales orientadas a fortalecer su práctica profesional y responder a los retos del nivel medio superior con una visión humanista e incluyente.
En representación del titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel, el Subsecretario de Educación Media Superior, Carlos Alberto Salgado Treviño, destacó que este tipo de espacios formativos “reafirman el compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez con el magisterio mexiquense, acercándole herramientas para transformar el sistema educativo estatal bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana”.
Durante las actividades del congreso se abordaron temas clave como inteligencia artificial, liderazgo educativo, derechos humanos, deserción escolar y la importancia de la profesionalización docente, promoviendo así el desarrollo de capacidades que incidan directamente en la calidad educativa y en el bienestar de los estudiantes.
Con este esfuerzo, la administración estatal refrenda su compromiso con una educación más justa, pertinente e incluyente, que forme a jóvenes con pensamiento crítico y reflexivo, alineada con los nuevos modelos educativos a nivel nacional.
