Toluca, Méx; 24 de febrero de 2025. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) reafirma su compromiso con la educación y la innovación al ser sede del Robofest LATAM 2025, un festival internacional que busca inspirar a niñas, niños y jóvenes en el mundo de la robótica, la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas.
Durante la inauguración del evento en el gimnasio «Adolfo López Mateos», el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, expresó el orgullo de la institución por formar parte de esta iniciativa global que ha impactado en más de 30 países. «Es un privilegio ser anfitriones de un encuentro que transforma la manera en que las nuevas generaciones se acercan al conocimiento y la tecnología», destacó.

El festival, que se rige bajo el modelo STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), busca fomentar la creatividad y el trabajo en equipo entre las juventudes. «Estamos convencidos de que el conocimiento es la herramienta más poderosa para construir un futuro justo y sostenible», añadió Barrera Díaz.
Acompañando al rector en el evento estuvieron el director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), Víctor Daniel Ávila Akerberg, y el director de Robofest LATAM, Ramiro Marrero Quintana. Ávila Akerberg resaltó la relevancia del festival en la formación académica de los participantes, mientras que Marrero Quintana recordó que Robofest, nacido en 1999 en Lawrence Technological University (LTU), se ha consolidado como el evento de robótica educativa más importante a nivel mundial.

Por su parte, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, subrayó que el festival es resultado de las colaboraciones académicas establecidas por la universidad con instituciones de Michigan, Estados Unidos. En tanto, Daniela Mejía Rivas, estudiante de la Facultad de Ingeniería y becada por LTU en 2024, compartió su experiencia y agradeció a la universidad por fortalecer el perfil profesional de sus estudiantes a través de la interculturalidad y la tecnología.
El evento contó con la presencia de distinguidos académicos y autoridades universitarias, incluyendo a José Raymundo Marcial Romero, secretario de Docencia de la UAEMéx; Eric Martinson, deputy Chair of Mathematics and Computer Science de LTU; José Pablo Montemayor Camacho, coordinador de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Finanzas del Estado de México, entre otros.
