jueves 13 de febrero de 2025
Edición 412
Light
Dark

UAEMéx impulsa vocaciones científicas femeninas a través de la comunicación



Estudiantes de Comunicación fueron reconocidas por su participación en el programa “Mujeres en la Ciencia”

Toluca, Méx., 13 de febrero de 2025. En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) reafirmó su compromiso con la igualdad de oportunidades y el fomento de vocaciones científicas entre su comunidad estudiantil.

Durante una ceremonia en la Sala “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz entregó reconocimientos a 10 estudiantes de la Licenciatura en Comunicación por su participación en el programa institucional de comunicación científica Mujeres en la Ciencia.


Acompañado por la directora general de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, Barrera Díaz destacó que el sector femenino juega un papel clave en el avance científico y tecnológico, por lo que es fundamental fortalecer su presencia en estos ámbitos. Asimismo, subrayó que el programa Mujeres en la Ciencia ha sido un vehículo para visibilizar el trabajo de investigadoras de la UAEMéx y despertar el interés de nuevas generaciones en la divulgación científica.

Desde su creación en 2022, el programa ha contado con la participación de 19 estudiantes, quienes han producido 100 historias sobre científicas universitarias, alcanzando audiencias en más de 35 países. Gracias a este impacto, el proyecto ha sido reconocido por el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC).

En su intervención, la presidenta de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (Red MPC), Nelly Marisol Toche Salguero, destacó la importancia de esta iniciativa en la formación de nuevos talentos en el periodismo de ciencia con perspectiva de género.

Lizbeth Rodea Martínez, en representación del estudiantado reconocido, resaltó que Mujeres en la Ciencia no solo acerca la investigación universitaria a la sociedad, sino que también contribuye a derribar barreras de acceso a la información científica producida por mujeres.

El evento contó con la presencia de Rosa María Gómez Espinosa, representante de las investigadoras participantes en el proyecto, así como integrantes del Gabinete Universitario y miembros de la comunidad auriverde.

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.