El Pregón MX

UAEMéx, pionera en implementar el modelo de la Nueva Escuela Mexicana en bachillerato





Toluca, Méx; 6 de febrero de 2025. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se convirtió en la primera universidad pública del país en adoptar el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana en su nivel medio superior. Con esta reestructuración al Currículo del Bachillerato Universitario (CBU), el ciclo escolar 2024-2025 inició con más de 9 mil estudiantes matriculados en los 10 planteles dependientes de la universidad y 5 mil más en instituciones incorporadas.

La Nueva Escuela Mexicana es un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario que busca fortalecer la equidad, la excelencia y el aprendizaje integral desde la educación básica hasta el nivel superior. Su implementación en la UAEMéx se realizó tras años de trabajo en mesas de diálogo y bajo el cumplimiento de la normativa institucional, explicó Eva Lilia García Escobar, directora de Estudios de Nivel Medio Superior de la universidad.



El nuevo currículo incluye un mapa común de asignaturas básicas como lengua y comunicación, pensamiento matemático, conciencia histórica, cultura digital y humanidades. Además, los docentes recibieron capacitación en planeación didáctica, evaluación y diseño de proyectos comunitarios para facilitar la transición del modelo.

La UAEMéx también fue elegida como la Coordinación Nacional de la Red Nacional de Educación Media Superior de la ANUIES, lo que refuerza su liderazgo en la educación media superior en el país.

“La Autónoma mexiquense es una institución formadora que investiga, profesionaliza y analiza modelos educativos en beneficio del estudiantado, lo que nos posiciona como referente nacional”, destacó García Escobar.

Como parte de este esfuerzo, la universidad ofreció un diplomado para la capacitación docente en el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, asegurando una aplicación efectiva del modelo en todas sus modalidades.

Con esta iniciativa, la UAEMéx reafirma su compromiso con la innovación educativa y la mejora continua en la formación de sus estudiantes.

Salir de la versión móvil