El Pregón MX

UAEMéx refuerza su compromiso con la cultura y el arte





Toluca, Méx., 17 de febrero de 2025. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ha consolidado la difusión cultural como un pilar fundamental de su quehacer institucional durante la Administración Universitaria 2021-2025, encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz. A través de diversas iniciativas, la institución ha promovido la lectura, las artes plásticas, escénicas y la producción editorial, fortaleciendo la formación integral de su comunidad universitaria y su impacto en la sociedad.

Uno de los eventos más destacados fue la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2024, que en su décima edición reunió a cerca de 70 mil asistentes y contó con la participación de 279 sellos editoriales. En este marco, la UAEMéx publicó 68 libros, entre ellos La forma del sonido. Tlapitzalli, en coedición con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y la colección Jóvenes. Pasión y Libertad, desarrollada junto con el gobierno estatal. Además, las obras Al (no) escribir y Ratones knockout fueron reconocidas con el Premio Internacional de Poesía y Narrativa 2024, respectivamente.



En el ámbito de las artes visuales, la universidad organizó 162 exposiciones culturales, alcanzando a más de 327 mil personas en formato presencial y digital. La Galería Universitaria “Fernando Cano” albergó muestras de gran relevancia, como Ciudades ancestrales. Paisajes sin tiempo, de Juan Manuel Pavón, con una innovadora experiencia de realidad aumentada, y la exhibición de los 100 grabados originales de Salvador Dalí inspirados en La Divina Comedia de Dante Alighieri.

El teatro también tuvo un papel protagónico en la agenda cultural de la UAEMéx, con seis temporadas en las que se montaron 27 obras y se ofrecieron 477 funciones, llegando a un público de 15 mil personas.

Con la publicación de 257 libros, superando la meta programada de 198, y la realización de cientos de actividades culturales, la UAEMéx reafirma su compromiso con la promoción del arte y la cultura, elementos esenciales en la formación de su comunidad universitaria y en el enriquecimiento de la vida cultural del Estado de México.

Salir de la versión móvil