Toluca, Méx.- Generamos varias modificaciones al Bando Municipal 2025, porque hoy las necesidades cambian en nuestro municipio, refirió en entrevista Yessika Santana Domínguez, presidenta municipal de san Simón de Guerrero.
Dentro de las nuevas reglamentaciones con carácter de obligatoriedad está el uso de casco para motociclistas, y quienes utilizan este medio de transporte cumplan con una política de prevención, mayor seguridad al transitar, evitando situaciones lamentables.
La alcaldesa detalló que también reglamentaron la construcción dentro de los panteones, porque es importante hacer uso de las medidas y reglas de operación, por lo que deben acudir al Ayuntamiento al área de desarrollo Urbano, para que se les pueda expedir una licencia de construcción, así como retirar el material y escombro sobrante al término de la construcción.
En este marco informo del cambio de sentidos en las calles, para ordenar la entrada y salida, en el primer cuadro respetar los señalamientos, dejar libres las rampas para las personas con capacidades diferentes, en la desviación acomodar a los transportistas así como tener una zona idónea para la parada del autobús y puedan ascender y descender de forma segura.
La alcaldesa manifestó que tiene expedido un ordenamiento jurídico, con el que se pretende reglamentar los espacios comerciales, y aseguro que uno de sus compromisos es el de construir el Mercado Municipal de San Simón de Guerrero, en el que gente de todo el municipio pueda acudir tanto a comparar como a vender los productos orgánicos de sus siembras.
Señaló que, la tala clandestina está considerada dentro del Bando Municipal, pero por indicaciones de la Gobernadora, Delfina Gómez, se creó la Dirección del Medio Ambiente, para desde esa área trabajar en la concientización a la población, así como en la temporada de lluvias gestionar reforestaciones y en conjunto con los bienes comunales trabajar desde una nueva conciencia.
Yessika Santana concluyo diciendo que trabajara en la problemática que aqueja a la ciudadanía como la falta de agua, el alumbrado público, en la rehabilitación de caminos e iluminados para que la gente pueda transitar con seguridad, es donde pondrá toda su atención.